Capacitación Continua

Generamos cambios sociales transformadores

CONVERSATORIO: “Alfabetizar para no sepultar el futuro”

" No aprendimos nada"

 

 

Actividad:  Conversatorio " Alfabetizar para no sepultar el Futuro"

Mientras se desarrolla el Conversatorio, Victoria  presentará su libro: No Aprendimos Nada"

Presentación del libro "NO APRENDIMOS NADA"

Autora:  Victoria Zorraquin

Profesora, investigadora y escritora especializada en Educación. Fundadora y directora de Educere-Argentina.ONG. Impulsora de una alfabetización concreta y sistemática para que todos aprendan a leer en 1er grado.

Destinatarios: Público en general docentes y directivos de instituciones educativas, OSC vinculados a Educación – Padres

Síntesis:

Nos invita a hacer una evaluación del sistema educativo, en todos los niveles, con la mirada hacia el futuro: lectura, escritura, pantallas, inteligencia artificial, neurociencias, memoria, enseñanza explícita, motivación y mucho más. Un libro que desafía a escuelas, familias, docentes y alumnos a trabajar juntos por la educación de calidad.

Analiza las falencias estructurales del sistema educativo y la resistencia a aplicar métodos de enseñanza basados en evidencia a través de ejemplos concretos, investigaciones científicas y experiencias personales, la autora expone la necesidad de una transformación urgente en la enseñanza de la lectura, la escritura y el aprendizaje en general.

Su mensaje es claro: “contamos con el conocimiento para mejorar la educación, pero seguimos repitiendo errores del pasado”.

Este libro es una invitación a repensar la pedagogía, abandonar dogmas ineficaces y apostar por un modelo que realmente funcione para las nuevas generaciones.

Organizan: Cooperativa Generar – Ciudanía Positiva

Inscripciones: 

https://docs.google.com/forms/d/12TGXx_pCEZl3Sj4G4tbfUPMYeij7azqAXUii7pwbYOk/viewform?edit_requested=true#settings

https://www.yenny-elateneo.com/productos/no-aprendimos-nada/?srsltid=AfmBOoqzK-cKO7y5K9gOG99jrji1fbYObo4ZferqPTDf2e7nmBAXS9nY

 

Terminalida de la Secundaria

Alianzas para el Progreso: Cooperativa Generar - CABA

 

Objetivo Gral.: Ofrecer la oportunidad de completar los Estudios Secundarios que permitan a los alumnos continuar estudios superiores o incorporarse al mundo del trabajo.

 

EJES TEMÁTICOS:

  • Currículum Académico: Incluye las materias básicas como matemáticas, ciencias, lenguaje y estudios sociales además de materias optativas que pueden variar según la región o las necesidades de la zona de influencia.
  • Desarrollo de competencias: tanto académicas, sociales y emocionales, tanto como el pensamiento analítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.
  • Evaluación y Certificación: cumplir ciertos criterios de evaluación, que pueden incluir exámenes finales, proyectos y tesis para obtener un certificado de finalización.
  • Preparación para la vida adulta: se enfoca en preparar a los estudiantes para su próxima etapa, ya sea la educación superior, la formación profesional, o la incorporación al mercado laboral. Esto incluye orientación vocacional y desarrollo de habilidades para la vida.
  • Inclusión y Equidad: garantiza que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, género, etnia, u otras diferencias, tengan acceso a una educación de calidad y las mismas oportunidades para completar sus estudios.
  • Innovación Educativa: implementa nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas para mejorar el aprendizaje y hacerlo más relevante para las necesidades del Siglo XXI.

 

SÍNTESIS: estos ejes forman la base sobre la cual se estructura y evalúa la educación secundaria, asegurando que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para su desarrollo personal y profesional, y puedan tomar decisiones en pos de su futuro laboral como miembro útil y autónomo de la sociedad.

 

 

 

 

 

Taller: Herramientas para las Finanzas Personales - Uso del Cajero Automático

Capacitaciones interactivas 

 

Queremos acompañar a los empleados y equipos de trabajo recientemente bancarizados en el uso seguro y eficaz de cajaro automático y en el manejo de sus finanzas personales y familiares. Pare esto diseñamos una herramienta pedagogica de libre uso citando la fuente, que acompañe el aprendizaje de manera práctica y mediante simulaciones.

https://linky.design/capacitaciones-interactivas-generar

 

 

Taller: Trabajo en Equipo

El Taller de Trabajo en Equipo tiene entre sus objetivos:

- Conocer el valor del trabajo en equipo.

- Evaluar el rol de cada participante en la construcción de un equipo de alto rendimiento.

- Búsqueda de objetivos comunes, alineados con los objetivos de la empresa.

Facilitador: Elizabeth Brodersen.
.
.
.
.
#trabajoen equipo
#eficacia
#eficiencia
#creatividad
#rse

Taller: Oratoria para la Venta

El taller de Oratoria para la Venta propuesto por Generar tiene entre sus objetivos:

- Motivar a recuperar la palabra y la comunicación verbal y no verbal como herramienta fundamental de vinculación entre el equipo interno y los clientes.

- Entrenarse en respuestas precisas y ágiles para la gestión del negocio, perder el miedo escénico e improvisar.
 
- Ordenar y utilizar la información preexistente para nuestros objetivos comerciales.

- Relacionarnos con el lenguaje de las redes. 

Modalidad: Mixta. Presencial   y Virtual – 25 horas totales.

Facilitadores: Lic. Graciela Salazar - D.T Ricardo Gómez Madrid.
.
.
.
.
#generarcomunicacion
#emprender
#clientes
#ventas
#oratoria
#rse

Taller: Liderazgo en Empresas

El taller de Liderazgo tiene entre sus objetivos:

- Conocer los estilos de liderazgo y el estilo de liderazgo personal.

- Reconocer las motivaciones personales y del equipo.

- Identificar las habilidades necesarias para el desarrollo de un liderazgo transformacional y desarrollarlas.

Modalidad: presencial – 8 horas.

Facilitador: Elizabeth Brodersen.

Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad

RSE «Es una forma de conducir los negocios, de tal manera que la empresa se convierte en socio co-responsable para el desarrollo social, económico – ambiental». (Instituto Ethos)

 

El Programa Ejecutivo en Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad está diseñada para que las empresas, profesionales y trabajadores puedan planificar sus acciones de manera sostenida y sustentable impactando en el ecosistema donde se insertan desde los pilares económicos, sociales y ambientales.

 

 

 

Invitamos a inscribirse y  ver mas infomación en :

https://www.fundaciondeltucuman.com/rse-y-sustentabilidad/

 

El contenido del programa ofrece un amplio temario donde el alumno podrá conocer desde los orígenes de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su evolución, las nuevas técnicas de implementación, herramientas claves para el diseño y evaluación de los proyectos, la relación con el entorno Social-Ambiental y Económico, las estrategias de comunicación y las Certificaciones que necesitará la empresa para lograr una competitividad responsable y sustentable.

Sera una oportunidad de conocer casos posibles y en ejecución en Tucumán, en NOA, en Argentina y en el contexto Internacional. Contaremos con la participación de invitados especiales. 

 

Los objetivos de la propuesta son que el alumno logre:

  • Conocer y analizar el fundamento de la RSE.
  • Definir los ámbitos de actuación y los actores que se involucrarán en el proceso de RSE, teniendo en cuenta los “stakeholders”.
  • Diseñar, evaluar y comunicar un proyecto de RSE.
  • Realizar propuestas innovadoras, sostenibles y sustentables para las empresas.
  • Desarrollar técnicas y estrategias de comunicación acorde a las necesidades de la empresa y la comunidad en la que está inserta.

Taller: Oratoria para la Venta

“Construye tu negocio un día por vez, un cliente por vez. Disminuye las desventajas, enfócate en tus ventajas y comienza a construir. Pero empieza” (Seth Godin).

 

 

El taller de Oratoria nos anima a gestionar nuestro negocio y vender desde las perspectivas del cliente.
Brinda herramientas para interpretar los códigos y permitir que fluya la comunicación entre quien habla y quien escucha. Emprendedor y cliente logran sintonía entre lo que se ofrece y lo que se demanda o necesita.
.
.
.
.
.
.
 
 
                                                                                                                                                                               
 
 
 
                                          
 
 

Taller: Movilización de Recursos

“Los ganadores no tienen miedo de perder, los perdedores sí. El éxito es un proceso y el fracaso es parte de él….la gente que evita el fracaso, sin darse cuenta también evita el éxito(Robert Kiyosaki)

 

Taller: Movilización y Desarrollo de Recursos: (Humanos, económicos, financieros, tiempo, tecnológicos, comunicacionales).

 Orientaciones para la Búsqueda de Fondos y Posibles Financiadores.

Temario:

  • Ideas que comprometen – Potencial de Desarrollo de mi emprendimiento u organización.
  • Movilizar recurso o buscar fondos y financiación. Diferenciación de calidad en una iniciativa
  • Estrategias eficaces para identificar recursos y Tics para trasformar las ideas en proyectos.
  • ¿Que complicación los formularios?.
  • Posibles Fuentes de Financiación de Recursos. Tipos.

                                                     

  • Casos Posibles:
  1. Cooperativa Generar – Modelo de Gestión asociada.
  2. Familia Viva – Costa Rica

 

 

Foro de Emprendedores Famailla

“ Todo lo que puede ser imaginado, es real! Pablo Picasso

 

Invitamos a participar a Emprendedores de Famailla con iniciativas ya en marcha. 

 Participan Empresa San Miguel quien tiene esta iniciativa entre sus acciones de RSE, el Municipio de Famailla desde la Direccion de Emprendedurismo, la Cooperativa Generar con asistencia Técnica y Capacitación y valioso aporte de cada Emprendedor y Feriante que desde su protagonismo aportan su SABER HACER.

 

 

Te Invitamos a Inscribirte para el Foro

 

                                              https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScl_3OGmsvGhD5TJPdTfubeco0zBIIPtCJxhDY32vrEfBExTw/viewform

 

 

 

 

 

Es posible porque otros ya lo hicieron!!!

 

 

Te Invitamos a Inscribirte para el Foro

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScl_3OGmsvGhD5TJPdTfubeco0zBIIPtCJxhDY32vrEfBExTw/viewform

 

 

 

Sustentable & Sostenible

 “Proceso de transformación económico, social e institucional en un TERRITORIO determinado, gestionado de manera concertada por el Estado, la comunidad y el sector privado, cuyo fin es superar la pobreza y promover el desarrollo sostenible”. G.Salazar

Un taller que busca visibilizar la Pobreza desde los desafios del desarrollo sustentable y sostenible.

Tambíen proponemos tambíen interpretar las diferencias sobre sostenible y sustentable desde una mirada posible, proponiendo y mostrandos casos de Responsabilidad Social Empresarial y Acciones de Desarrollo Comunitario y Gestión Asociada que se implementan desde la asistencia técnica de Cooperativa Generar. 

El desarrollo Sustentable  como  proceso integral, incorpora al tradicional crecimiento cuantitativo, la  dimensión cualitativa.

Sostenibilidad:

Económica (Crecimiento sostenido)

Ambiental (Preservación – Ecosistema)

Política (Legitimidad – Gobernanza)

Social (Inclusión – Ciudadanía)

Cultural (Identidad – Apropiación)

Taller: Primeros Auxilios en La Empresa

En Primeros Auxilios lo principal es: Proteger – Alertar – Socorrer.

La Empresa Agroalas se compromete en el cuidado y protección de sus equipos de trabajo capacitando  y entrenando en Primeros Auxilios y Prevención  de riesgos laborales.

En el taller se trabaja con metodologías participativas, prácticas dirigidas y orientaciones desde un marco teórico conceptual adaptado a las Empresas y su dinámica funcional.

El facilitador es el Profesor Luis Gómez con asistencia técnica de Lic. Pamela Catan quienes integran el equipo tecnico de Cooperativa Generar.

La consigna es “En Primeros Auxilios, Primero No Dañar y No Dañarse”

Actividad dirigida a los empleados de campo de Empresa Agropecuarias 

#primeronodañarynodañarse

#primerosauxilios

#proteger

#prevenir

#socorrer

#responsabilidadsocialempresarial

#RSE

#empresassustentables

Cooperativa Generar Limitada
Nuestra misión es generar cambios sociales transformadores que impacten en grupos y comunidades, impulsando planes, programas y proyectos de desarrollo sustentable.

Contacto

San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina
+54 381 5445921