Nuestros Proyectos

Generamos cambios sociales transformadores

Programa: RSE y GSA : “Responsabilidad Social Empresarial y Gestión Socio Ambiental”

Programa: RSE y GSA : “Responsabilidad Social Empresarial y Gestión Socio Ambiental”

 

Convenio de Cooperación con Sociedad Rural de Tucumán.

Responsable Institucional              

Coordinacion Institucional: Sebastian Murga

Coordinacion Operativa: Ing. Roberto Martínez Zavalía

Equipo Tecnico

 

Coordinacion Interinstitucional : Lic. Graciela Salazar

Coordinacion Operativa: Gabriela Paéz

 La Iniciativa       Integrar  un servicio de consultoría sobre Responsabilidad Social Empresarial y Gestión Socio Ambiental que permita:

  • Promover desde la SRT estrategias de desarrollo socio-económico y ambiental en el medio en el que se insertan sus acciones y
  • Generar un impacto sostenible en las economías locales y en la calidad de vida de los trabajadores rurales.

Objetivos Generales        Implementar un diagnostico participativo y territorial que permita obtener datos, identificar problemas y oportunidades, sistematizar la información, movilizar a los actores locales mediante entrevista, espacios de dialogo, talleres, foros y  priorizar acciones para elaborar a futuro un plan estratégico de RSE a nivel intra fincas y para la SRT.

Identificar y consensuar ideas proyectos de inversión integrando las acciones a la gestión integral de las Empresas en sus dimensiones: Económica – Social – Ambiental.

Objetivos Específicos      ETAPA 1

Diagnostico Social y Empresarial

  • Aplicación de Entrevistas a Empresarios. ( 30 Empresas iniciales)
  • Informe Social – Económico – Ambiental por establecimiento.
  • Informe integral del Sector para Sociedad Rural.

Etapa 2

Diagnostico Socio Económico de Recursos Humanos

  • Fichas Técnicas de relevamientos, con registro de datos relevados: Hogares, Jóvenes, Empresas, Socio Comunitario.
  • Registros fotográficos sistematizados, de las actividades desarrolladas en cada jornada. (Digital)
  • Informe completo de Situación Diagnostica: sistematización de datos, procesamiento, información complementaria relevante, datos censales.
  • Síntesis de ideas proyecto priorizadas.
  • Entrevista con referentes de las empresas/fincas para fijar propuesta de trabajo posterior y presupuesto estimativo que están dispuestos a invertir en acciones de RSE.
  • Presentación de Informe de 2 reuniones con empleados y empresa/finca ( Previa de comunicación de la iniciativa y posterior de devolución)

       Etapa 3

  • Proyectos de Inversión Social y Ambiental

Tiempo Previsto               Etapas 1: Abril – Junio 2019

Etapa 2:  Julio a Septiembre

Etapa 3: Septiembre – Acciones continúas.

Cooperativa Generar Limitada
Nuestra misión es generar cambios sociales transformadores que impacten en grupos y comunidades, impulsando planes, programas y proyectos de desarrollo sustentable.

Contacto

San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina
+54 381 5445921