Nuestros Proyectos

Generamos cambios sociales transformadores

PROGRAMA: "GERMINAR" EMPRENDIMIENTOS

Germinar es una iniciativa de Citrícola San Miguel con Asistencia Técnica de Cooperativa Generar.

“Si tu no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos” Steve Jobe

 

Tiene entre sus objetivos:

  • Instalar el programa GERMINAR en la Política de Responsabilidad Social de la Empresa, contribuyendo a la identificación, consolidación, asistentica técnica y capacitación de emprendedores individuales y asociativos.
  • Impactar en la Comunidad de Famaillá y la Microrregión, movilizando el ecosistema emprendedor local y su potencial de organización y de  desarrollo social, económico, creativo, ambiental, territorial.

 

Las Actividades previstas son:

Investigación sobre los emprendimientos existentes, realización de foros debates propiciando un espacio de diálogos creativos y motivacionales con los emprendedores, pequeños productores y elaboradores, capacitaciones transversales en temas comunes que permitan a los emprendedores escalar y potenciar sus ideas, transformarlas en unidades de negocio y en producciones comerciales y  sostenibles. También se prevé acompañar progresivamente con capacitaciones específicas por rubros de productos en vistas a incrementar volumen y calidad.

La metodología de trabajo es participativa y desde alianzas virtuosas que posibiliten la articulación pública – privada entre empresa – municipio – cooperativa generar –emprendedores y feriantes.

Participan Empresa San Miguel quien tiene esta iniciativa entre sus acciones de RSE, el Municipio de Famailla desde la Direccion de Emprendedurismo, la Cooperativa Generar con asistencia Técnica y Capacitación y valioso aporte de cada Emprendedor y Feriante que desde su protagonismo aportan su SABER HACER. 

 


 

El equipo tecnico facilitador de Generar es

Coordinación: C.P.N Gabriela Páez

Comunicación – Sistematización de la Experiencia: Lic. Pamela Martin

Articulación Empresa San Miguel: Lic. T.S Graciela Salazar (Generar) – Lic. Maria Figueroa (Citrícola San Miguel)

Tallerista:

Dra. Ana Carolina Lobos, Lic. Elizabeth Brodersen, Lic. Nélida Rodríguez.

Generar cuenta con técnicos de diferentes perfiles e incumbencias que serán convocados según avance el programa.

 

https://www.youtube.com/watch?v=HKoqm-Yo7mQ

 

 

Programa: “Empresa y Comunidad Impulsando el Desarrollo Territorial”

Empresa Agroalas y su Compromiso de Responsabilidad Social Empresarial 

 

El reporte de RSE (RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL) de Agroalas SRL. da cuenta de un crecimiento sostenido, continuo, planificado, que se sustenta en su mayor capital: compartir valores y emociones de ser una Empresa de Familia.

Su Lema es “El suelo que trabajamos no es el que heredamos de nuestros padres; sino el que tomamos prestado a nuestros hijos”. Este concepto preside todas las acciones que permiten a la Empresa Agroalas, con asistencia técnica de la Cooperativa Generar, implementar proyectos en cuatro ejes temáticos: Nutrir-se; Bosque Escuela; Prevenir el Fuego, Construir Futuro; Arraigo. Estas líneas estratégicas se integran en un Programa: “Empresa y Comunidad Impulsando el Desarrollo Territorial”.
Invitamos a conocer el reporte y visitar nuestras páginas institucionales.

 https://flipbookpdf.net/web/site/5bcb984521cb3753fe3b9774b985f7c5eebab4ba202201.pdf.html

 

 

Archivo/Documento adjunto

Nutrirse: Un Programa de RSE de Empresa Agroalas

La Empresa Agroalas con la asistencia técnica de Cooperativa Generar, implementa el programa Nutrirse

 #AlimentacionSanaDesdeCasa

 

El Objetivo es:

Mejorar la calidad nutricional de los empleados y sus grupos familiares y a promover  la incorporación de todos los grupos de alimentos, especialmente frutas, legumbres y granos.

 

 

 

 

Nutrirse en un sentido amplio, es más que incorporar alimentos, hacer una vida saludables, ponernos en movimiento. Es nutrirnos de todo lo que contribuya al bienestar personal, familiar y comunitario. Nutrirnos de aprendizajes, de amigas y amigos que estén presentes en nuestra vida con una palabra, un consejo o simplemente su silencio.
Agroalas invierte en mejorar la calidad nutricional de sus empleados y colaboradores, considerando este uno de los ejes prioritario de las acciones de RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Es una base importante de desarrollo del capital humano, una buena alimentación coayuda a mejorar las relaciones sociales y familiares, disminuir potenciales conflictos relacionales, mejorar el rendimiento escolar y laboral, prevenir enfermedades como la diabetes, el colesterol o el sobrepeso.

 

 

 

Promover y ayudar desde la Empresa la constitución de hábitos saludables, repercute favorablemente en la calidad y estilo de vida de los empleados y sus grupos familiares.  

 Se implementa con metodologías participativas, talleres demostrativos sobre nutrición, hábitos saludables, finanzas personales,  módulos de cocina económica. También tiene por objetivo ayudar en la planificación de la economía familiar y en la organización conciente de los sistemas de compras.

Este programa se complementa con acciones comunitarias en las escuelas donde se inserta la empresa, como una alternativa de aportar a mejorar la calidad nutricional de la población local. En este sentido se prevén talleres sobre seguridad alimentaria, alimentos fermentados, huertas y granjas.

Se cuenta como aliados a la Facultad de Bioquímica quienes mediante acciones de extensión Universitaria se comprometen en la ejecución del programa. También colaboran Nutri Market, con sus herramientas pedagógicas.

 

 

 

 

FORO INTERNACIONAL: GOBERNANZA LOCAL EN EL MANEJO DE INCENDIOS FORESTALES

Campaña: Prevenir El Fuego, Construir Futuro 

#PrevenirElFuegoConstruirFuturo

 

Proyecto de RSE: Concientización y Prevención de Incendios Forestales

Un programa de responsabilidad social empresarial concientiza sobre la prevención de incendios forestales

 

La Empresa Agroalas consciente de la importancia del Desarrollo Sustentable, y luego de haber participado en los recientes incendios forestales que asolaron la provincia de Tucumán, y de otras partes del país, decidió incorporar como parte integral de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial, una nueva línea sobre: Concientización y prevención de incendios forestales.

Esta actividad , es parte de un plan integral de prevención y de concientización sobre la necesidad de preservar y salvaguardar las reservas forestales, ambientales y los territorios agrícolas.

El diseño y la  asistencia técnica será  implementado por la Cooperativa Generar quienes acompañan en las otras acciones de RSE  que ya ejecuta  la empresa.

Juntos, Agroalas y Generar, han diseñado una propuesta para el corto plazo, pero proyectando acciones futuras sobre todo de reforestación, que incluso permitan invitar a involucrarse a una red de organizaciones públicas y privadas.

Un plan que se desarrolla en varias etapas

En la primera se implementarán las siguientes acciones:

  • Una Campaña de Concientización con el Lema #PrevenirElFuegoConstruirFuturo; esta iniciativa procura motivar a la comunidad y a los usuarios de los ecosistemas naturales, sobre la necesidad urgente de prevenir situaciones que provocan los incendios en las zonas de reservas naturales.

 Consciente de las situaciones climáticas adversas que ante determinadas circunstancias provocan incendios de manera natural, queremos estar prevenidos y organizados.

Como parte de la campaña se distribuirán piezas gráficas, spot radial, multiplicación en redes , juegos colaborativos.

 Contará con los testimonios de Santiago Seiler (h) y Lisandro Diez de la empresa Agroalas.

Simultáneamente se implementarán acciones de capacitaciones, conversatorios y foros.

 

 

 

 

PROGRAMA: Alimentación saludable y pausa activa

El programa de Alimentación  saludable y pausa activa es una propuesta de Cooperativa Generar como parte de iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial, como una estrategia de mejorar las condiciones nutricionales de los empleados y sus grupos familiares. 

Son responsables técnicos de la propuesta: Responsables Técnicos:
Técnica en nutrición y Chef Paula Domínguez
Técnico en nutrición y Profesor de educación física Acosta Francisco.

Tiene entre sus objetivos:

  • OBJETIVOS GENERALES:
    Mejorar la calidad alimentaria de los empleados de la empresa y sus grupos familiares incorporando hábitos saludables de consumo y mejorando los sistemas de compras.
  • OBJETIVOS ESPECIFICOS:
    Seleccionar, manipular y organizar la compra de alimentos locales, interpretando recetas de calidad.

          Identificar las posibles situaciones de riegos para la salud que implica la manipulación de alimentos y resolver situaciones complejas utilizando recursos limitados.

          Practicar la elaboración de alimentos saludables y los modos adecuados de presentación para el consumo.

La propuesta se complementa con una caja de alimentos con 15 productos no perecederos y que corresponden a ingredientes básicos para incluir en la alimentación de una familia tipo (4 personas).

Este programa se implementa en Empresa Agroalas, en el marco de un programa integral de RSE implica talleres, cartillas informativas, juegos didácticos , consultas, pausas activas. 

                                                                                   

 

Campaña Buco-Dental

​Con el aval de Colgate y el Circulo Odontológico de Tucuman se realizara una campaña de Salud Buco – Dental en diferentes barrios de la Provincia.

Cooperativa Generar Limitada
Nuestra misión es generar cambios sociales transformadores que impacten en grupos y comunidades, impulsando planes, programas y proyectos de desarrollo sustentable.

Contacto

San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina
+54 381 5445921